Inaugura Congreso del Estado segundo periodo ordinario de sesiones
Hermosillo, Son., febrero 1 de 2023.- La LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sonora inaugur贸 hoy su segundo periodo ordinario de sesiones del segundo a帽o de ejercicio constitucional.
En esta sesi贸n de apertura se eligi贸 a la Mesa Directiva que fungir谩 de febrero a abril del presente, para lo cual se design贸 a las diputadas Alejandra L贸pez Noriega, presidenta; Beatriz Cota Ponce, primera secretaria; Brenda Lizeth C贸rdova B煤zani, segunda secretaria; Mar铆a Alicia Gayt谩n S谩nchez, suplente; y como vicepresidente al diputado Pr贸spero Valenzuela M煤帽er.
La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta de la Mesa Directiva de la Diputaci贸n Permanente, present贸 un informe al Pleno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art铆culo 81 de la Ley Org谩nica del Poder Legislativo, en el que destac贸 que, en el primer periodo ordinario se presentaron 514 iniciativas, de las cuales 27 fueron del Poder Ejecutivo, dos del Poder Judicial, 15 de ayuntamientos, 19 de ciudadanos y 436 de diputadas y diputados, y en total se aprobaron 316.
Mencion贸 la aprobaci贸n de la Ley de entrega-recepci贸n, que permitir谩 empatar todos los procesos en esta materia, as铆 como las reformas a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado de Sonora y a la Ley Org谩nica del Poder Judicial, con el objeto de homologar y sistematizar los ordenamientos jur铆dicos para brindar certeza y seguridad jur铆dica a los gobernados con la implementaci贸n del nuevo sistema de justicia laboral.
La legisladora agreg贸 que durante el pasado periodo ordinario se aprobaron reformas al C贸digo Penal del Estado de Sonora, espec铆ficamente en el Art铆culo 167 Quater, que con base a una iniciativa del titular del Poder Ejecutivo estatal, se impondr谩n de cuatro a diez a帽os de prisi贸n a los servidores p煤blicos de una instituci贸n policial, procuraci贸n o impartici贸n de justicia que audio graben, comercien, compartan, difundan, distribuyan, entreguen, expongan, env铆en, filmen y fotograf铆en cad谩veres o parte de estos, que se encuentren dentro de una investigaci贸n penal.
Agreg贸 que se entreg贸 la Presea del Poder铆o de las Mujeres Sonorenses, se design贸 a los auditores adjuntos del Instituto Superior de Auditor铆a y Fiscalizaci贸n, se declar贸 al 15 de octubre como D铆a Estatal de Concientizaci贸n sobre la Muerte Fetal, Neonatal e Infantil, y se estableci贸 en el Art铆culo 1掳 de la Constituci贸n local, el derecho a la salud y educaci贸n mediante el uso de Internet y de las tecnolog铆as de la comunicaci贸n.
En esta primera sesi贸n del segundo periodo ordinario, los grupos parlamentarios presentaron posicionamientos en relaci贸n con la agenda legislativa a desarrollar.
A nombre del grupo parlamentario de MORENA, la diputada Ernestina Castro Valenzuela afirm贸 que ratifican el compromiso que adquirieron con la poblaci贸n sonorense, de velar por los ciudadanos del Estado a trav茅s de los actos legislativos, pues comparten la ruta trazada por el Presidente de la Rep煤blica, de presentar propuestas que sienten las bases del nuevo proyecto de naci贸n, y con el Gobernador del Estado, apoyar y concretizar, a trav茅s de diversas iniciativas de Ley y de Decreto, los cuatro ejes de trabajo planteados en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
Una agenda que pone al centro a las personas y sus causas al frente es la que desarrollar谩 el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, asegur贸 la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes, en virtud de que han escuchado con atenci贸n a la ciudadan铆a, dijo, de manera que son propuestas legislativas que aportan a la creaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que mejoran la calidad de vida de las y los sonorenses, entre las que destac贸 el derecho a la seguridad y un sistema de cuidados integrales, como un derecho constitucional.
La diputada Sagrario Monta帽o Palomares expuso que el grupo parlamentario del Partido Acci贸n Nacional llevar谩 a cabo una agenda encaminada a temas con un marcado sentido social, por la aplicaci贸n objetiva de los recursos, por m谩s transparencia y m谩s y mejores oportunidades laborales, educativas, de desarrollo y de calidad de vida para grupos vulnerables, as铆 como la protecci贸n del medio ambiente.
Continuar con el impulso de la funci贸n social del Partido del Trabajo, que es no aspirar al poder por el poder mismo, sino como punto de apoyo para impulsar la movilizaci贸n del pueblo y la transformaci贸n de la realidad pol铆tica de M茅xico, sostuvo el diputado Iram Leobardo Sol铆s Garc铆a, ya que quienes integran este grupo parlamentario est谩n comprometidos a seguir legislando por las causas sociales con base a su ideolog铆a, indic贸, que se sustenta en construir una nueva filosof铆a basada en la 茅tica, la honradez, la verdad, la cooperatividad, la justicia, la libertad y la democracia.
El diputado Ferm铆n Trujillo Fuentes asever贸 que el grupo parlamentario de Nueva Alianza Sonora se inscribe en un proceso de transformaci贸n que por naturaleza es plural e incluyente, y en una coalici贸n legislativa que por naturaleza es plural y tolerante, pues coinciden con el Presidente de la Rep煤blica y con el Gobernador del Estado, de alcanzar el bienestar general del pueblo a trav茅s de grandes proyectos detonadores de infraestructura y una pol铆tica social tutelada en el Art铆culo Cuarto Constitucional, para tener una mejor calidad de vida que abraza a adultos mayores, a personas con discapacidad y a j贸venes estudiantes.
Una agenda con ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo, para trabajar de forma paralela con el Poder Ejecutivo, pero con un mismo fin, present贸 la diputada Claudia Zulema Bours Corral, a nombre del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de M茅xico, pues como mujeres y legisladoras, est谩n comprometidas con las familias sonorenses para construir un mejor Sonora, dijo, por lo cual los tres ejes rectores son: bienestar social, igualdad efectiva y sostenibilidad en el desarrollo regional.
El diputado Ernesto Roger Munro Junior inform贸 que el objetivo del grupo parlamentario del Partido Encuentro Solidario Sonora es continuar siendo un puente de comunicaci贸n al servicio de las y los sonorenses dentro del trabajo legislativo progresista, aportando en la medida de sus posibilidades y atribuciones al trabajo en equipo y al correcto funcionamiento del Congreso, ya que eso significa garantizar el bienestar del Estado y su gente, con 茅nfasis en la igualdad sustantiva y la seguridad por medio de la justicia social.
Una vez presentados los siete posicionamientos de las agendas legislativas para el segundo periodo ordinario de sesiones, las y los legisladores, as铆 como el p煤blico asistente, entonaron el Himno Nacional.
El Pleno del Congreso del Estado sesionar谩 el martes 7 de febrero, a las 11:00 horas.