Hermosillo, Son., febrero 8 de 2022.- Con la participaci贸n de los ciudadanos y ciudadanas Juan Carlos Mart铆nez Verdugo, Celia Marina 脕guila Esquer, Francisco Gyovanny Dyke Garc铆a, Guadalupe Taddei Zavala, Irving Encinas L贸pez, Ana Lilia Aguilar Caro, Sergio Carmona Cruz, Esmirna Lizbeth Gallardo Fern谩ndez, Jos茅 Luis Espinoza Soto, Pablo Humberto Grajeda Bustamante, este d铆a los integrantes de la Comisi贸n de Transparencia del Congreso del Estado, continuaron con el proceso de entrevistas a quienes aspiran a comisionados del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Informaci贸n y Protecci贸n de Datos Personales, ISTAI.
La diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la citada comisi贸n, detall贸 que los trabajos de la Comisi贸n dictaminadora se realizan con estricto apego a la Ley Federal de Revocaci贸n de Mandato de acuerdo a lo que establece Art铆culo 33 en sus p谩rrafos V y VI.
Como parte del ejercicio de Parlamento Abierto los diputados H茅ctor Ra煤l Castelo Monta帽o y Jacobo Mendoza Ruiz y las diputadas Natalia Rivera Grijalva, Paloma Mar铆a Ter谩n Villalobos y Rosa Elena Trujillo Llanes, realizaron las preguntas que los ciudadanos han realizado a trav茅s del micro sitio del cual se accede en la p谩gina de Internet del Congreso del Estado y las preguntas de los integrantes de la misma comisi贸n.
En continuaci贸n con las entrevistas, correspondi贸 al ciudadano Juan Carlos Mart铆nez Verdugo presentar su plan de trabajo mismo que se帽al贸 la importancia del respeto a la normativa actual, la optimizaci贸n de los recursos; establecer gu铆as facilitadoras de informaci贸n en la instituci贸n a trav茅s de las plataformas tecnol贸gicas; as铆 como promover la capacitaci贸n de los servidores p煤blicos y de los ciudadanos.
Enseguida toc贸 el turno a la ciudadana Celia Marina 脕guila Esquer quien destac贸 que su inter茅s por ser comisionada en el ISTAI se basa en tres ejes fundamentales: la transparencia como una pol铆tica p煤blica; el acceso a la informaci贸n p煤blico y datos personales, como derechos fundamentales y; la rendici贸n de cuentas como obligaci贸n democr谩tica; como sustento al derecho de saber que es objetivo que se busca para el ciudadano.
En la entrevista el ciudadano Francisco Gyovanny Dyke Garc铆a consider贸 la importancia crear un programa de capacitaci贸n en materia de transparencia y de forma inclusiva; establecer la cultura de la transparencia y rendici贸n de cuentas desde el nivel de educaci贸n b谩sico hasta el superior a fin de que generar confianza de las instituciones hacia la poblaci贸n; as铆 como campa帽as permanentes a la rendici贸n de cuentas.
La ciudadana Guadalupe Taddei Zavala refiri贸 que el tema de la transparencia viene a sumarse en una serie de requisitos que debe de reunir un gobierno para considerarse democr谩tico, mismo que aunado al tema de la rendici贸n de cuentas no es un tema menor debido a que impacta, dijo, en todo el sistema p煤blico del pa铆s. Al estar la informaci贸n p煤blica en las plataformas tecnol贸gicas, agreg贸, el ciudadano est谩 vigilante ante la responsabilidad del sujeto obligado.
El aspirante a comisionado del ISTAI, ciudadano Irving Encinas L贸pez en su plan de trabajo expuso la importancia de que la informaci贸n se otorgue con enfoque de calidad por parte de los sujetos obligados; trabajo en equipo; la capacitaci贸n al personal y a los usuarios; la optimizaci贸n de los recursos de la instituci贸n a trav茅s de una reestructura presupuestal; la modificaci贸n de los tiempos de respuesta a quienes solicitan informaci贸n; as铆 como el fomento a la cultura de la transparencia y la rendici贸n de cuentas.
Enseguida la ciudadana Ana Lilia Aguilar Caro mostr贸 su inter茅s de participar en el proceso para ser parte de un cambio que requiere de profesionistas de alto nivel, responsables y honestas ante la responsabilidad de ser comisionada en el 贸rgano garante en materia de transparencia y acceso a la informaci贸n.
El postulante Sergio Carmona Cruz se帽al贸 que debe prevalecer el ejercicio del gobierno abierto a trav茅s de haber mayor apertura en materia transparencia y rendici贸n de cuentas; la actualizaci贸n constante de la informaci贸n en los portales de los entes p煤blicos y tambi茅n reducir tiempos de los recursos de revisi贸n e inconformidad de los ciudadanos.
De acuerdo al orden de las entrevistas correspond铆a el turno al ciudadano Jovan Leonardo Mariscal Vega, mismo que a trav茅s de un correo electr贸nico notific贸 a los integrantes de la Comisi贸n de Transparencia sobre su renuncia como aspirante al cargo de comisionado del ISTAI, as铆 lo inform贸 la diputada Cota Ponce.
La jornada de entrevistas continu贸 la ciudadana Esmirna Lizbeth Gallardo Fern谩ndez quien celebr贸 la realizaci贸n del ejercicio de parlamento abierto para la selecci贸n de los comisionados al ISTAI y propuso que se brinde mayor capacitaci贸n a los sujetos obligados; sensibilizaci贸n a la poblaci贸n para ejercer su derecho a la informaci贸n en la toma de decisiones de la vida cotidiana.
El aspirante Jos茅 Luis Espinoza Soto manifest贸 que ser comisionado del ISTAI con el prop贸sito de brindar un derecho real para que el ciudadano acceda a la informaci贸n p煤blica; impulsar la capacitaci贸n y actualizaci贸n de la informaci贸n; verificar procesos del instituto y de los sujetos obligados en conjunto con la sociedad a fin de agilizar el acceso a la informaci贸n de acuerdo a los cambios de la sociedad.
Por 煤ltimo, el ciudadano Pablo Humberto Grajeda Bustamante en su plan de trabajo destac贸 en el impulso a los 贸rganos municipales de transparencia a fin de fortalecer la participaci贸n activa que promueve la cultura de la transparencia con car谩cter divulgativo en materia de acceso a la informaci贸n.
La diputada Cota Ponce inform贸 que los trabajos de la comisi贸n continuar谩n este mi茅rcoles 09 de febrero a partir de las 11:00 horas, mismos que concluir谩n el proceso de entrevistas de acuerdo a lo que establece la convocatoria.